Bien, por fin nos hemos decicido por instalar un mover en nuestra caravana. Después de valorar muchas opciones, por tamaño y precio, nos hemos decantado por el modelo Enduro EM 203 manual, tiene un preso aprox de 37 kg y sabemos seguro que cumple con las cotas de montaje por su reducido tamaño, teniendo en cuenta que montamos llantas de 14 pulgadas.
El primer inconveniente a solventar es que debemos montarlo por detrás del eje, ya que por delante tenemos el escalón de la puerta de entrada.
Vamos a tener que montar unas placas de adaptación, ya que nuestras Eribas carecen del chasis tradicional de doble viga en forma de U y tiene una estructura tubular.
A partir de aquí, empieza la fiesta....
1.- Comprobación que todo lo que incluye el kit este correcto, ya que aparte del propio mover, se incluye una caja de baterías, una batería AGM de 80 Ah y un cargador automático (que también es válido para baterías de litio).
2.- Procedemos a presentar el mover bajo la caravana para ver como va a quedar posicionado y encargar las chapas que van a sujetarlo. Hay que decir que a priori, los tubos que hacen de chasis, parecen muy delgados, pero en realidad, no lo son tanto.
Como se puede apreciar en la foto, las chapas ya están hechas, son 2 piezas en cada lado en forma de "L", en la primera foto hay una cogida con sargentos al chasis, su medida es de 200 mm de ancho, el alto de 205 mm y de fondo, donde se encaja la pinza del mover, 40 mm, la segunda chapa, que se aprecia en el suelo de la segunda foto, sirve para reforzar el tubo y evitar que se deforme el original, este tiene la medida de la bigueta de la caravana, 200 mm de ancho, 58 mm de alto y 40 mm de fondo, todos realizados en chapa galvanizada de 3 mm de espesor (65 euros en Bricometal)
3.- Presentación de todo el conjunto antes de proceder con el taladro. He usado unos tacos de madera y los sargentos para presentarlo y ver como quedará una vez atornillado, usaremos tornillos de métrico 8x60 mm, arandelas y tuercas autoblocantes.
4.- No hay vuelta atrás..... colocamos la chapa, tomamos medidas y taladramos primero las chapas, que lo hago con ellas juntas, de modo que los agujeros de ambos ángulos sean exactos en posicionamiento, para posteriormente, taladrar el chasis de la caravana, primero por un lado y luego por el otro usando los taladros de las chapas como referencia, es la única manera de encarar todos los taladros.
En esta última imagen, se puede ver el sentido del segundo ángulo, los tornillos reparten su fuerza sobre la chapa de 3 mm. Hay que decir que la grapa del mover no coge al 100% la chapa, ya que la bigueta transversal que apreciamos en la primera foto, impide tirarla mas al frente. No realicé un encaje por 2 motivos, el primero, me pasa una instalación eléctrica y segundo, la base de apoyo donde van los tornillos al chasis se reduce. Tal y como está, su solidez es absoluta.
5.- Ajustes de la parte mecánica. nos aseguramos de dejar un espacio de 20-22 mm entre la rueda de la caravana y el rodillo dentado cuando esta totalmente desacoplado, se comprueba que la altura del rodillo de arrastre este a la misma altura que el centro de la rueda, dejar al menos 10 mm de separación entre el interior del neumático y el soporte del mover, y finalmente que queden al menos 165 mm desde la chapa de fijación al suelo. Todo ello se ve muy claro en las instrucciones.
6.- Pasamos a la instalación eléctrica, lo primero, pensar donde colocaremos la centralita del mover, la batería, el desconectador y cargador. Inicialment esta previsto ponerlo en la parte delantera, bajo el asiento del comedor y lo más centrado posible al eje central de la caravana.
Primero pasamos los cables de ambos motores por unos trozos de coarrugado que irán directamente a una caja de conexiones estanca justo a la altura del eje de la caravana, desde la caja, y sin cortar ningún cable, haremos salir los 4 cables en un solo coarrugado hasta la parte delantera de la caravana.
Vista desde delante hacia atrás.
Taladro por donde entraremos los cables a la caravana y su entrada en el cofre.
El siguente paso es muy importante, los cables de los motores deben tener la misma longitud y en mi caso, el motor izquierdo queda más cerca de la centralita, de modo que deberemos dejar algo de cable extra para que sea igual de largo que el de la derecha. Una vez cortado, pasamos a identificarlos con los mismos números que tienen en los motores, colocaremos los terminales, que aprte de presionarlos, los he soldado para asegurarme de su continuidad.


Pasamos a su conexión a la centralita, los 2 bornes centrales van a la batería, mientras que los otros 4 bornes están perfectamente identificados con los números del 1 al 4. Debido a que tenemos los motores en la parte trasera del eje, debemos intercambiar las posiciones de los cables, poniendo los terminales en el siguiente orden:
Terminal 1 - cable 4
Terminal 2 - cable 3
Terminal 3 - cable 2
Terminal 4 - cable 1
Con esto tendremos que la caravana se moverá segun esquema del mando, de lo contrario, todo iría a la inversa. Ordenamos los cables y seguimos
He decidido poner el desconectador al lado de la batería, he realizado un soporte de aluminio para no taladrar ningún mueble ni pared de la caravana, pues el kit incluye una caja estanca para ponerla en pared y poder acceder al desconectador desde el exterior, igual que la toma de 220v.
La batería todavía no he decidido como ponerla, en una foto anterior se ve de través en la parte delantera, pero quiero ver el reparto de pesos. Por el momento la he colocado longitunalmente entre el desconectador y la centralita en la derecha del cofre.
El sistema ya esta en marcha, aquí como queda instalado, aunque falta por terminar de pintar un poco las planchas, que aunque sean galvanizadas, no me gusta que se vea tanto metal cuando todo es negro.
Como todo buen manitas, siempre nos sale aquello que decimos... "pues ya que...." me he decidido a poder usar la batería del mover para tener luz de 12 v en el interior sin conexión al coche o a 220 v, pero sin conexión al frigo, ya que al ser trivalente, podemos usar el gas mejor que el 12 v. Para hacer esto, he pasado otro coarrugado desde el interior, justo al lado de la entrada de los motores, hasta la lanza, y he colocado una base de 13 contactos conectando el teminal 12 al positivo de batería y el 13 al negativo, funciona todo menos la nevera, y para ello, sólo necesito conectar la piña de la caravana a la base que he colocado en la lanza.
Aquí se pueden ver ambos tubos, con silicona y pintado de negro para evitar las humedades. Al fondo se aprecia donde he colocado la base de 13 pines en la lanza.
Hemos llegado al final y tras colocar mas o menos todo en su sitio, me queda un peso en lanza de 75 kg, perfecto, ahora tocará probarlo.
Espero esta guia que pueda serviros de ayuda si OS decidis a montar un movedor, es mucho más simple de lo que parece, pero trabajar en el suelo y con poca altura, diría que es mucho mas incómodo que difícil.